![]() |
Fuente: http://www.emilioambaszandassociates.com |
En cada una de sus terrazas poseen frondosos y llamativos jardines que albergan unas 35.000 plantas que se unen entre si para formar una alfombra verde en toda la fachada sur del edificio que devuelve de cierta manera el área prestada para su construcción, ya que éste era el último pedazo de área verde que quedaba en la ciudad. Estos jardines pueden ser recorridos a través de escalinatas inmersas en toda la magia floral que ofrece.
![]() |
Toma del recorrido entre los jardines. Fuente: http://www.greenroofs.com/projects/pview.php?id=476 http://www.emilioambaszandassociates.com |
Frente a esta cara del edificio se extiende un jardín (este si es horizontal totalmente) que ofrece una zona de esparcimiento al ciudadano y en conjunto terminan siendo un hito bastante interesante de la ciudad.
Fuente: http://www.greenroofs.com/projects/acros/acros9.gif |
Esta estructura empresarial y de comercio, consta de 14 pisos de alta tecnología que termina en una terraza con una vista espectacular de la ciudad; debajo del edificio alberga un museo, teatro para 2 mil personas, sala de conferencias, oficinas privadas y gubernamentales, además de 3 niveles de estacionamiento.
La otra cara del edif. nos muestra la cotidianidad y lo versátil que puede ser al integrarse dando una fachada muy moderna al estilo comercial.
Cara norte. Fuente: C. Zeballos |
![]() |
Fuente: http://www.emilioambaszandassociates.com |
Un semicilindro que nos indica claramente que detrás de este follaje montañoso existe un edificio
Por último la parte interna de esta "montaña artificial" tiene una gran fuente lumínica proveniente de las terrazas y del atrio que da al interior del edificio
![]() |
Atrio Fuente: http://www.flickr.com/photos/ascesis/ |
Éste debería ser el principio básico de todo edificio a construir en cualquier lugar de nuestro maltratado planeta, jardines, oxígeno, áreas verdes, proyectos sustentables y de esparcimiento.
Fuentes:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario